Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jairo Calixto Albarrán el 22 de agosto de 2024, es una crítica mordaz a la cobertura mediática de la política mexicana. Albarrán se burla de los programas de debate y los comentaristas que, según él, se enfocan en el sensacionalismo y la polarización, en lugar de ofrecer análisis profundos y objetivos.

## Resumen con viñetas

* Albarrán critica a los programas de espectáculos como "La Casa de los Famosos" y los debates de Loret, calificándolos de "artificiales" y "montados".
* Se burla de los comentaristas de Latinus, comparándolos con Javier Milei y Pedro Ferriz, a quienes considera carentes de lógica, empatía y sentido común.
* Albarrán critica a los intelectuales de derecha que, según él, se centran en las "miserias del comunismo" y olvidan los logros sociales de la "Cuarta Transformación".
* Menciona a Denise Dresser como una excepción, por cuestionar el papel de estos intelectuales.
* Albarrán critica la falta de autocrítica y la tendencia a culpar a AMLO por los problemas del país, incluso cuando estos son producto de gobiernos anteriores.

## Palabras clave

* Latinus
* AMLO
* Cuarta Transformación
* Loret
* Javier Milei

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es cómo esta estética se ha filtrado en generaciones más jóvenes sin necesidad de bisturí, lográndose con estilismo y actitud.

El almirante Raymundo Morales desafió públicamente a la presidenta Sheinbaum al no exonerar a Rafael Ojeda.

El texto destaca la implicación de altos mandos de la Marina en el contrabando de combustible y la conexión del secretario de Seguridad de Tabasco con el cártel de La Barredora.