Publicidad

## Introducción

El texto de Alejandro Aguerrebere, publicado el 22 de agosto de 2024, analiza el fenómeno del "beisbol veloz" y su impacto en el deporte, utilizando como ejemplo el enfrentamiento entre Ben Joyce y Bobby Witt Jr. en un partido entre los Angelinos y los Reales. Aguerrebere también explora las implicaciones del formato del Clásico Mundial de Beisbol del 2026, destacando la dificultad que enfrentará el equipo mexicano en su grupo.

## Resumen con viñetas

* Ben Joyce, un lanzador de los Angelinos, dominó a Bobby Witt Jr., un bateador de los Reales, con una serie de lanzamientos a más de 100 mph.
* Este tipo de lanzamientos, cada vez más comunes en el beisbol, plantean un dilema: ¿es este el "nuevo beisbol" o solo una moda pasajera?
* La velocidad extrema puede ser perjudicial para la salud de los lanzadores, por lo que la durabilidad de Joyce es una incógnita.
* El formato del Clásico Mundial de Beisbol del 2026 coloca a México en un grupo difícil, con rivales como Estados Unidos, Gran Bretaña e Italia.
* Se requiere una gran coordinación para que México pueda competir con éxito en este grupo.

## Palabras clave

* Beisbol veloz
* Clásico Mundial de Beisbol
* Ben Joyce
* Bobby Witt Jr.
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

En México, durante 2022, murieron cerca de 170 mil personas por falta de atención médica o por escases de medicamentos.

En 2024, las estafas tipo pig butchering crecieron más del 40% a nivel global, moviendo cerca de 9 mil millones de dólares al año.

El problema central radica en la imposición de decisiones por parte de "asambleas" autoproclamadas, que buscan "democratizar" la UNAM a través de la eliminación del mérito académico y la imposición de una agenda política.