Publicidad

## Introducción

El texto de Maricarmen Cortes, publicado el 22 de agosto de 2024, analiza las consecuencias económicas de las reformas constitucionales impulsadas por el partido Morena y sus aliados, especialmente la reforma judicial y la simplificación orgánica que busca eliminar los organismos autónomos. El texto también explora las reacciones de diferentes actores internacionales y nacionales ante estas reformas, así como las implicaciones para la próxima administración de Claudia Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* Fitch Ratings alerta sobre el riesgo para la calificación de la deuda soberana debido al debilitamiento de la gobernanza en México.
* Morgan Stanley degrada a México a la categoría de UW (underweight) por la reforma judicial, recomendando reducir la cartera de inversión en valores mexicanos.
* La National Association of Manufacturers (NAM) expresa su preocupación por el impacto de las reformas en el comercio bilateral, los derechos de las empresas estadounidenses en México y la próxima revisión del T-MEC.
* Citibanamex considera que el mercado ha subestimado el riesgo económico de la mayoría calificada de Morena y la aprobación de las reformas constitucionales, lo que podría afectar las inversiones por el nearshoring.
* Claudia Sheinbaum confirma la integración de exgobernadores de Morena a su equipo, incluyendo a Martí Batres como nuevo director general del ISSSTE. La designación del director de Pemex sigue sin anunciarse, generando especulaciones sobre la permanencia de Octavio Romera Oropeza.

## Palabras clave

* Morena
* Reformas constitucionales
* Organismos autónomos
* Nearshoring
* ISSSTE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible quiebra de Vector Casa de Bolsa debido a las acusaciones de lavado de dinero y la pérdida de clientes e inversionistas.

La posible colaboración de Ovidio Guzmán López con las autoridades estadounidenses genera controversia y temor entre algunos senadores de Morena.

La CNBV pasó de ser garante de la legalidad bancaria a un riesgo grave para la economía.