Publicidad

El texto de la Columna Invitada del 21 de Agosto de 2025, escrita por el Maestro Agustín Torres Delgado, Secretario General de Acuerdos de Movimiento Ciudadano, analiza el reciente reporte del INEGI sobre la disminución de la pobreza multidimensional en México entre 2018 y 2024. El autor critica la celebración del gobierno ante estas cifras, argumentando que el reporte también revela un aumento en la población vulnerable por carencias sociales, especialmente en acceso a la seguridad social y servicios de salud.

Más de 80 millones de personas en México presentan al menos una carencia social, según el reporte del INEGI.

📝 Puntos clave

  • El artículo critica la celebración del gobierno por la disminución de la pobreza multidimensional según el reporte del INEGI.
  • Se argumenta que, a pesar de la reducción de la pobreza, persiste un alto porcentaje de mexicanos con carencias sociales, especialmente en salud y seguridad social.
  • Publicidad

  • Movimiento Ciudadano propone un enfoque integral de desarrollo humano que combine justicia social, innovación y sostenibilidad.
  • Se mencionan ejemplos de los gobiernos de Movimiento Ciudadano en Jalisco y Nuevo León como modelos de prosperidad.
  • El autor aboga por políticas sociales a largo plazo que garanticen empleo digno, servicios de salud y educación de calidad.
  • Se proponen medidas inmediatas como la reforma en materia de salarios y la aprobación de la jornada laboral de 40 horas.
  • Movimiento Ciudadano considera que la verdadera prosperidad se alcanzará con igualdad salarial, acceso a vivienda y seguridad social universal, y servicios de salud para todos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal crítica que el autor hace al gobierno en relación con el reporte del INEGI?

El autor critica que el gobierno celebre la disminución de la pobreza multidimensional sin reconocer que, al mismo tiempo, ha aumentado la población vulnerable por carencias sociales, especialmente en acceso a la seguridad social y servicios de salud. Considera que centrarse solo en la reducción de la pobreza es superficial y no aborda los problemas estructurales que persisten.

¿Qué aspectos positivos destaca el autor sobre las propuestas de Movimiento Ciudadano?

El autor destaca que Movimiento Ciudadano propone un enfoque integral de desarrollo humano que combina justicia social, innovación y sostenibilidad. Además, resalta los logros de los gobiernos de Movimiento Ciudadano en Jalisco y Nuevo León como ejemplos de prosperidad, mencionando la atracción de inversión, generación de empleo, mejora en los ingresos y atención a la salud en Nuevo León, y la reducción de la pobreza en Jalisco.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor enfatiza la necesidad de una política industrial y tecnológica con un horizonte de 10 años.

Un dato importante es la advertencia sobre la posible división del partido Morena y sus consecuencias.

Un dato importante del resumen es que la reforma electoral propuesta por Claudia Sheinbaum se elabora con una comisión integrada principalmente por miembros del oficialismo.