Morena y su pecado: el poder por el poder
Rubén Moreira
El Heraldo de México
Obrador 🇲🇽, Violencia 🔪, Pobreza 🏘️, Morena 🚩, Chiapas 📍
Columnas Similares
Rubén Moreira
El Heraldo de México
Obrador 🇲🇽, Violencia 🔪, Pobreza 🏘️, Morena 🚩, Chiapas 📍
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Rubén Moreira el 21 de agosto de 2025, analiza la presidencia de Obrador, contrastando sus políticas y resultados en materia de seguridad y pobreza.
El sexenio de Obrador fue el más violento en la historia reciente, con 207 mil 914 asesinatos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La política de "abrazos, no balazos" y el aumento de la violencia, que convirtió al sexenio de Obrador en el más violento de la historia reciente, con un impacto devastador en la vida de los jóvenes.
Se menciona que las encuestas sobre pobreza e ingreso generaron euforia en los seguidores del expresidente López Obrador al mostrar una supuesta disminución de la pobreza, aunque el autor cuestiona la sostenibilidad de este aumento del ingreso y su impacto real en la geografía de la pobreza.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor propone replantear la Hispanidad como una comunidad viva de pueblos que comparten pasado, presente y futuro, en lugar de una nostalgia imperial.
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
Un dato importante es que la autora advierte sobre el peligro de que Morena asuma que las mayorías políticas reflejan los intereses de la mayoría de los mexicanos, cuando en realidad representan solo a los sectores más politizados y organizados.
Un dato importante del resumen es que el autor propone replantear la Hispanidad como una comunidad viva de pueblos que comparten pasado, presente y futuro, en lugar de una nostalgia imperial.
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
Un dato importante es que la autora advierte sobre el peligro de que Morena asuma que las mayorías políticas reflejan los intereses de la mayoría de los mexicanos, cuando en realidad representan solo a los sectores más politizados y organizados.