23% Popular

Hacienda y la sucesión en Pemex

Atzayaelh Torres

Atzayaelh Torres  El Financiero

Pemex 🛢️ Rogelio Ramírez de la O 👨‍💼 Gustavo Hernández García 👔 Miguel Ángel Maciel Torres 👴 Claudia Sheibaum 👩‍🏫

## Introducción

El texto de Atzayaelh Torres, escrito el 21 de agosto de 2024, analiza la situación actual de Pemex y las posibles estrategias del próximo gobierno para la empresa petrolera. El autor critica la intención del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, de controlar Pemex y su propuesta de colocar a dos figuras del pasado, Gustavo Hernández García y Miguel Ángel Maciel Torres, al frente de la empresa.

## Resumen con viñetas

* Rogelio Ramírez de la O busca controlar Pemex y ha propuesto a Gustavo Hernández García y Miguel Ángel Maciel Torres como posibles directores.
* Ramírez de la O ha tenido desavenencias con el actual director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, por su intento de controlar las finanzas de la empresa.
* Gustavo Hernández García, ex director de Pemex Exploración y Producción (PEP), está relacionado con casos de corrupción, incluyendo la asignación de contratos a Sea Dragon de México.
* Miguel Ángel Maciel Torres, con más de 30 años en Pemex, ha ocupado puestos administrativos y no tiene experiencia en la operación y producción de hidrocarburos.
* El autor considera que la propuesta de Ramírez de la O es un retroceso y que se debe continuar con la línea de trabajo establecida por el presidente López Obrador.

## Palabras clave

* Pemex
* Rogelio Ramírez de la O
* Gustavo Hernández García
* Miguel Ángel Maciel Torres
* Claudia Sheibaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

Un dato importante es el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por 15 días debido al temor de la propagación del gusano barrenador.

La falta de información veraz por parte de la presidenta Sheinbaum devalúa su figura y genera desconfianza en su gobierno.