## Introducción

El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado el 21 de agosto de 2024, presenta una crítica mordaz a la situación que heredará la Presidenta electa de México. El autor compara la situación del país con una plaza de toros, donde la Presidenta entrará a un escenario desolador, lleno de problemas heredados de su antecesor.

## Resumen con viñetas

* La Presidenta electa recibirá un país con un sistema judicial en crisis, debido a una huelga indefinida de jueces y magistrados, lo que dejará a México sin juzgados funcionales por un tiempo considerable.
* México se encuentra en manos de los cárteles, con altos niveles de violencia, inseguridad e impunidad, donde los grandes capos tienen más poder que las instituciones.
* El gobierno presenta un preocupante déficit fiscal, con la necesidad de aumentar impuestos o recortar gastos, lo que afectará a los ciudadanos.
* México enfrenta un panorama económico desfavorable, con un crecimiento del PIB bajo, una creación de empleo magra y un aumento en la pobreza extrema.
* La Presidenta deberá lidiar con empresas estatales como PEMEX y CFE, que presentan pérdidas, deudas y altos niveles de contaminación.

## Palabras clave

* Presidenta electa
* México
* PEMEX
* CFE
* Cárteles

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

José Mujica es visto como un símbolo de tolerancia y renuncia al odio, incluso hacia quienes fueron sus verdugos.

El T-MEC podría enfrentarse a una revisión ligera, una cirugía mayor o incluso la cancelación, según el autor.

El impacto económico diario por el cierre fronterizo es de 11 millones de dólares.

Ronald Douglas Johnson tiene una amplia experiencia en operaciones de inteligencia y seguridad en América Latina.