23% Popular

Hacienda y la sucesión en Pemex

Atzayaelh Torres

Atzayaelh Torres  El Financiero

Pemex 🛢️ Rogelio Ramírez de la O 👨‍💼 Gustavo Hernández García 👔 Miguel Ángel Maciel Torres 👴 Claudia Sheibaum 👩‍🏫

Publicidad

## Introducción

El texto de Atzayaelh Torres, escrito el 21 de agosto de 2024, analiza la situación actual de Pemex y las posibles estrategias del próximo gobierno para la empresa petrolera. El autor critica la intención del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, de controlar Pemex y su propuesta de colocar a dos figuras del pasado, Gustavo Hernández García y Miguel Ángel Maciel Torres, al frente de la empresa.

## Resumen con viñetas

* Rogelio Ramírez de la O busca controlar Pemex y ha propuesto a Gustavo Hernández García y Miguel Ángel Maciel Torres como posibles directores.
* Ramírez de la O ha tenido desavenencias con el actual director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, por su intento de controlar las finanzas de la empresa.
* Gustavo Hernández García, ex director de Pemex Exploración y Producción (PEP), está relacionado con casos de corrupción, incluyendo la asignación de contratos a Sea Dragon de México.
* Miguel Ángel Maciel Torres, con más de 30 años en Pemex, ha ocupado puestos administrativos y no tiene experiencia en la operación y producción de hidrocarburos.
* El autor considera que la propuesta de Ramírez de la O es un retroceso y que se debe continuar con la línea de trabajo establecida por el presidente López Obrador.

## Palabras clave

* Pemex
* Rogelio Ramírez de la O
* Gustavo Hernández García
* Miguel Ángel Maciel Torres
* Claudia Sheibaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se estima que la pérdida fiscal por el comercio ilegal de cigarros en México asciende a 13 mil millones de pesos.

La impunidad, aunque políticamente conveniente, podría tener consecuencias a largo plazo, aunque la narrativa actual parece prevalecer sobre los hechos.

La crítica central se enfoca en la incongruencia de exigir disculpas al actual rey de España por hechos ocurridos durante la Conquista, cuando esta fue llevada a cabo por un imperio diferente y con la participación de pueblos indígenas locales.