Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Steinsleger y publicado en Iii Y Última el 21 de agosto de 2024, expone una crítica a la estrategia digital de Javier Milei, candidato presidencial argentino, y a su equipo de colaboradores. El artículo describe cómo se utiliza la desinformación, la manipulación y la creación de perfiles falsos para influir en la opinión pública y promover la agenda política de Milei.

## Resumen con viñetas

* Fernando Cerimedo, estratega digital de Javier Milei, presenta un currículum vitae falso, incluyendo estudios en Harvard y experiencia en la Casa Blanca. En realidad, Cerimedo tiene antecedentes penales y ha trabajado en diversos oficios, como taxista y obrero.
* Cerimedo dirige el portal libertario Diario.ar y utiliza bots y trolls para difundir información falsa, como la existencia de grafeno en las vacunas contra el COVID-19 o la teoría del "autoatentado" contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
* Cerimedo ha invertido 10 millones de dólares en la campaña de Milei, dinero que podría provenir de Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.
* Juan Pablo Carreira, director nacional de comunicación digital de la presidencia, y Daniel Parisini, conocido como @GordoDan en redes sociales, son otros miembros clave del equipo digital de Milei.
* Federico Gorga, ex estudiante de filosofía de la Universidad de Buenos Aires, se define como un "sicópata" y un "policía político para el oficialismo".
* Agustín Romo, diputado bonaerense, utiliza las redes sociales para insultar a otros usuarios y promover la agenda de Milei.
* Santiago Caputo, "asesor fantasma" de Milei, es sobrino de Luis Caputo, ministro de economía, y Nicky Caputo, sospechoso de financiar el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner.
* Cerimedo considera que la verdad es un "estorbo" para las grandes historias y que la publicidad negativa también es útil para ganar popularidad.

## Palabras clave

* Desinformación
* Manipulación
* Redes sociales
* Bots
* Trolls

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión entre el huachicol y la corrupción en las aduanas, vinculando el sureste con el norte del país.

El almirante Raymundo Morales desafió públicamente a la presidenta Sheinbaum al no exonerar a Rafael Ojeda.

Un dato importante es la mención de una red de huachicol fiscal que involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y a los hijos de AMLO.