Publicidad

## Introducción

El texto del 21 de agosto de 2024 de Inversiones presenta una serie de noticias sobre el panorama financiero en México, destacando iniciativas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), así como movimientos en el sector bancario y financiero.

## Resumen con viñetas

* Nuevo Impulso Nuevo León, programa de la secretaría de Economía de Nuevo León dirigido por Iván Rivas, entregó un cheque simbólico a Comercializadora y Empacadora Tamezal, una pyme que vende y exporta alimentos. El programa ha otorgado 8,518 mdp en créditos a 3,372 pymes.
* BBVA, dirigido por Eduardo Osuna Osuna, ha otorgado 2,115 mdp en créditos a través del programa Nuevo Impulso Nuevo León.
* Bridgestone Mobility Solutions, subsidiaria de Bridgestone, nombró a Manuel de la Torre como director senior para Latinoamérica. De la Torre tiene más de dos décadas de experiencia en la industria y ha trabajado en países como España, Inglaterra, China y México.
* Citibanamex, dirigido por Manuel Romo Villafuerte, firmó un convenio con la secretaría de Economía y Trabajo de Chiapas, dirigida por Carlos Alberto Salazar Estrada, para financiar y ofrecer servicios bancarios a mipymes a través de la iniciativa Marca Chiapas.
* Consubanco, dirigido por Alfredo Flores, emitió 2,200 millones de pesos en certificados bursátiles fiduciarios sin oferta pública en la Bolsa Institucional de Valores (Biva), presidida por Santiago Urquiza. La emisión tuvo como inversionista ancla a la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial y a i-Structure, liderada por Victor Gonzalez.
* Nu México, una Sofipo dirigida por Iván Canales, firmó un convenio con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), presidida por Óscar Rosado, para impulsar la educación y salud financiera.

## Palabras clave

* Pymes
* Crédito
* Financiamiento
* Banca
* Bolsa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la simultaneidad de las investigaciones periodísticas que revelan la corrupción durante el gobierno de López Obrador, involucrando a Adán Augusto López Hernández y otros.

El problema central radica en la imposición de decisiones por parte de "asambleas" autoproclamadas, que buscan "democratizar" la UNAM a través de la eliminación del mérito académico y la imposición de una agenda política.

Un dato importante es que, a pesar de los esfuerzos de contraterrorismo, ISIS y Al Qaeda continúan siendo redes globales con operaciones en decenas de países en tres continentes.