Publicidad

## Introducción

El texto del 21 de agosto de 2024 del Contador analiza las últimas noticias del sector empresarial en México, destacando las estrategias de grandes marcas, la evolución de empresas y la competencia en el mercado financiero. También se aborda la incertidumbre que rodea la posible desaparición de la Comisión Reguladora de Energía.

## Resumen con viñetas

* Oreo y Coca-Cola se unen para lanzar productos exclusivos de edición limitada, como la Galleta Sandwich Oreo Coca-Cola y la Coca-Cola Oreo. La estrategia busca celebrar la amistad y atraer a los fanáticos de ambas marcas. Oxxo también participa en la campaña con una edición especial de la galleta con doble relleno.
* C&A, en su 25 aniversario, lanza una campaña que destaca el color plateado, símbolo de durabilidad y valor. La empresa busca demostrar su evolución en el mercado mexicano, especialmente después de ser adquirida por Grupo Alfar.
* Stori, cofundada por Marlene Garayzar y Manuel Medina, busca revolucionar el mercado de las tarjetas de crédito premium con un producto que ofrece líneas de financiamiento de hasta 230 mil pesos al mes. La empresa busca atraer a los mexicanos con buen historial crediticio que no han recibido una propuesta Premium por parte de la banca tradicional.
* La posible desaparición de la Comisión Reguladora de Energía, que preside Vicente Melchi, genera incertidumbre entre los permisionarios. La absorción del organismo por la Secretaría de Energía, que en la siguiente administración será liderada por Luz Elena González, podría generar problemas y retrasar proyectos en sectores como el de electricidad y combustibles.
* Algunos expertos creen que la migración de responsabilidades debe ir acompañada de un equipo con capacidad técnica y jurídica para evitar problemas en el sector energético.

## Palabras clave

* Alianzas estratégicas
* Innovación
* Sostenibilidad
* Fintech
* Sector energético

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.