Publicidad

## Introducción

El texto de José Antonio Crespo, publicado el 21 de agosto de 2024, analiza la controversia sobre la interpretación del artículo 54 de la Constitución Mexicana en relación con la sobrerrepresentación de partidos políticos y coaliciones. Crespo argumenta que la interpretación actual de Morena sobre el artículo 54, que considera "partido" como un ente aislado y no como una fuerza política, distorsiona el espíritu de la ley y amenaza la democracia mexicana.

## Resumen con viñetas

* Desde 1996, la Constitución limita la sobrerrepresentación al 8% y el número de diputados a 300.
* La interpretación actual de Morena considera "partido" como un ente aislado, lo que le permitiría obtener una sobrerrepresentación desproporcionada.
* La jurisprudencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido que "partido" en el artículo 54 se refiere a cualquier fuerza política, incluyendo coaliciones.
* La interpretación de Morena contradice la jurisprudencia existente y amenaza el principio de representación proporcional.
* Crespo advierte que la interpretación de Morena podría llevar a un autoritarismo, similar al que se vivió con el PRI durante su hegemonía.

## Palabras clave

* Sobrerrepresentación
* Partido político
* Coalición
* Artículo 54
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La aprobación de la CURP biométrica sin diálogo ni garantías genera preocupación ciudadana.

Un dato importante es la posible modificación de la Ley de Extradición por parte del gobierno mexicano, como respuesta a las acciones de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.