## Introducción

El texto, publicado por Trascendió el 20 de agosto de 2024, ofrece una mirada a la actividad política en México, centrándose en las acciones del Senado y la Cámara de Diputados. El texto destaca la presentación del informe de actividades de la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, y las reacciones a la reforma judicial que se debate en la Cámara de Diputados. Además, se menciona la creación de una nueva secretaría por parte de Claudia Sheinbaum y la certificación de igualdad laboral del Instituto Electoral de Ciudad de México.

## Resumen con viñetas

* Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, presentó su informe de actividades del tercer año de la 65 Legislatura, destacando el diálogo y el respeto entre las fuerzas políticas.
* Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, no estuvo presente en la presentación del informe.
* La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, presidida por Morena, mantiene su intención de discutir y votar la reforma judicial el 26 de agosto, a pesar de las protestas de los trabajadores del Poder Judicial.
* Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, respaldó el derecho a la protesta de los trabajadores del Poder Judicial y enfatizó la necesidad de garantizar sus derechos en la reforma judicial.
* Citlalli Hernández, quien se había retirado de la carrera por la dirigencia nacional de Morena, fue designada para dirigir la nueva Secretaría de la Mujer creada por Claudia Sheinbaum.
* El Instituto Electoral de Ciudad de México, presidido por Patricia Avendaño Durán, recibió la Certificación Nivel Oro en Igualdad Laboral y No Discriminación.

## Palabras clave

* Senado
* Cámara de Diputados
* Morena
* Reforma Judicial
* Igualdad Laboral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto acusa directamente a Alberto Pérez Dayán de traición por su cambio de postura en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Un dato importante es la denuncia de Héctor De Mauleón sobre la relación familiar y laboral de magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas con Tania Contreras, lo que cuestiona la imparcialidad del tribunal.

El autor destaca el giro de 180 grados en la política de seguridad del gobierno actual, impulsado por las presiones de Trump.

La llegada de Ron Johnson se produce tras tensiones relacionadas con acusaciones de operaciones encubiertas de fuerzas especiales estadounidenses en México.