Publicidad

## Introducción

El texto de Marielena Vega del 20 de agosto de 2024 analiza la situación actual del comercio en México, en un contexto de desaceleración económica en Estados Unidos y alta inflación. Se explora la necesidad de formalizar el comercio informal y las propuestas para combatir la evasión fiscal, así como las dificultades que enfrenta el sector turístico.

## Resumen con viñetas

* El comercio en México sigue en alza a pesar de la desaceleración económica en Estados Unidos y la alta inflación.
* La economía informal en México supera el 50%, lo que limita la recaudación fiscal.
* La Cámara de Comercio de la CDMX, encabezada por José de Jesús Cárdenas, presentó al gobierno de Clara Brugada un programa para formalizar el comercio informal.
* El programa propone la bancarización del comercio informal con una pequeña comisión a cambio de responsabilidad social.
* Se busca impulsar la calidad de los productos, disminuir el contrabando y las ventas ficticias.
* Se discute la iniciativa de llevar al delito penal la falsa facturación para combatir la evasión fiscal.
* Se espera un crecimiento económico anual de apenas 1.5% del PIB, lo que dificultará la generación de empleo y las finanzas personales.
* El sector turístico sigue utilizando "letras chiquitas" en sus contratos, lo que genera confusiones y costos adicionales para los consumidores.
* Empresas como Bestday ofrecen paquetes de viaje con condiciones ocultas, como cambios de vuelo sin previo aviso y cargos adicionales en el hotel.
* Viajar al extranjero sigue siendo más económico que viajar dentro de México.

## Palabras clave

* Comercio informal
* Formalización
* Evasión fiscal
* Inflación
* Turismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.

El almirante Raymundo Morales desafió públicamente a la presidenta Sheinbaum al no exonerar a Rafael Ojeda.

Un dato importante es la conexión entre el huachicol y la corrupción en las aduanas, vinculando el sureste con el norte del país.