Publicidad

## Introducción

El texto del 20 de agosto de 2024, escrito por Antonio Juárez, aborda diversos temas de actualidad en el Estado de México, incluyendo el paro de trabajadores del Poder Judicial Federal, la programación de Televisión Mexiquense y la próxima designación del titular del Órgano Interno de Control de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

## Resumen con viñetas

* Paro de trabajadores del Poder Judicial Federal en el Estado de México:
* Aproximadamente 2,500 empleados del Poder Judicial Federal en el Estado de México se encuentran en paro indefinido.
* La protesta se debe a la iniciativa de Don López Obrador para reformar el Poder Judicial Federal, la cual busca eliminar la Carrera Judicial y sustituirla por la elección de jueces y magistrados por voto popular.
* Los trabajadores rechazan las acusaciones de corrupción lanzadas por el presidente.
* Televisión Mexiquense:
* Televisión Mexiquense anunció nuevos programas, incluyendo un espacio conducido por la actriz María Rojo.
* El director del sistema, Bernardo Barranco, busca recuperar la conexión con los mexiquenses.
* Designación del titular del Órgano Interno de Control de la UAEMéx:
* El periodo de Victorino Barrios Dávalos como titular del Órgano Interno de Control de la UAEMéx termina el 10 de septiembre.
* La designación del nuevo titular debe ser realizada por la Legislatura del Estado de México con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes.
* La UAEMéx se quedará sin titular del Órgano Interno de Control a partir del 10 de septiembre, ya que no se ha iniciado el proceso de designación.

## Palabras clave

* Poder Judicial Federal
* Estado de México
* Reforma Judicial
* Televisión Mexiquense
* UAEMéx

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.