Publicidad

## Introducción

El texto del 20 de agosto de 2024 del Contador presenta un panorama de las últimas noticias en el ámbito empresarial, con un enfoque en las industrias de tecnología, telecomunicaciones y finanzas. El texto destaca el crecimiento de empresas como Xiaomi en América Latina, la expansión de Dahua Technology en México, la situación de Southwest Airlines en el mercado mexicano y la postura del Banco de México sobre la tasa de referencia.

## Resumen con viñetas

* Xiaomi, liderada por Lei Jun, se consolida como uno de los principales proveedores de teléfonos inteligentes en América Latina, alcanzando el segundo lugar en el segundo trimestre de 2024 con un crecimiento del 35% en sus envíos.
* Dahua Technology, con Camilo Muñoz como director comercial en México, planea realizar un tour por el país para presentar sus soluciones tecnológicas a diferentes industrias. El tour, llamado Dahua Xpand Tour, visitará alrededor de 30 ciudades a partir de septiembre.
* Southwest Airlines, bajo la dirección de Bob Jordan, celebra diez años de operaciones en México. La empresa se enfoca en destinos de playa como Los Cabos, Puerto Vallarta y Cancún, y busca regresar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
* Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, se muestra optimista sobre el futuro de la tasa de referencia, anticipando recortes sistemáticos en el futuro cercano. La Junta de Gobierno del Banco de México, liderada por Victoria Rodríguez, decidió bajar la tasa de referencia en 25 puntos base, dejándola en 10.75%.
* El Banco de México ajustó sus expectativas de inflación general para el cierre de 2024, ahora espera un 4.4%, frente al 4.0% anterior.

## Palabras clave

* Xiaomi
* Dahua Technology
* Southwest Airlines
* Banco de México
* Tasa de referencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.