Publicidad

El texto presentado por María Luisa Herrera Casasús el 2 de Agosto de 2025 desde Tamaulipas, rescata fragmentos del libro “Rituales y Ofrendas Huastecos”, donde se describen diversas prácticas y supersticiones del pueblo teének o huasteco, recopiladas por la fallecida Oralia Gutiérrez de Sánchez.

Un dato importante es la creencia de que los niños con dos remolinos en la cabeza están destinados a ser brujos o curanderos.

📝 Puntos clave

  • Oralia Gutiérrez de Sánchez, originaria de Cd. Valles, recopiló figuras huastecas prehispánicas para el museo de la ciudad y estudió las costumbres del pueblo teének.
  • Las mujeres embarazadas no deben comer cocos ni mameyes para evitar un embarazo prolongado.
  • Publicidad

  • Los recién nacidos son "bautizados" con agua fría de manantial.
  • Los niños con dos remolinos en la cabeza no deben cortarse el pelo de esa zona hasta los siete años y deben evitar el color rojo.
  • Los huastecos entierran los esqueletos completos de los animales que cazan al pie de un higuerón.
  • Antes de salir de casa, piden protección a Ajátic (Cristo) y sacuden sus ropas para ahuyentar a los malos espíritus.
  • El "asombro" o la "tristeza" se cura con una barrida de hierbas o un huevo de pato.
  • El hollín que se incendia en el fogón indica la presencia de malos espíritus.
  • No se debe meter el leño delgado en el fuego para evitar ser metido por los pies en el infierno.
  • Los aullidos de los perros y el ulular de los búhos anuncian la muerte.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto de las creencias descritas podría considerarse problemático o negativo desde una perspectiva moderna?

La superstición y el temor a la muerte, así como la creencia en brujería, podrían limitar el desarrollo personal y social de las personas, generando miedos irracionales y dependencia de figuras como los brujos o curanderos.

¿Qué valor positivo se puede encontrar en la preservación y difusión de estas costumbres ancestrales?

La preservación de estas costumbres permite mantener viva la identidad cultural del pueblo teének, transmitiendo conocimientos y valores de generación en generación. Además, ofrece una ventana a la cosmovisión de una cultura ancestral, enriqueciendo nuestra comprensión de la diversidad humana.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor destaca la importancia de la primera impresión y cómo un buen empaque puede influir en la percepción del cliente.

La película "Together" se destaca por su enfoque en la narrativa y las actuaciones, en lugar de depender de efectos especiales o tecnología avanzada.

El texto acusa a Donald Trump de ser cómplice de la crisis en Gaza al dar "luz verde" a Benjamin Netanyahu.