## Introducción

El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado el 2 de agosto de 2024 en el periódico REFORMA, analiza críticamente los nombramientos realizados por la Presidenta electa, señalando que estos generan una percepción negativa y desconfianza en la población. Jáuregui argumenta que la elección de figuras ligadas al gobierno anterior, en lugar de caras nuevas, sugiere un continuismo que podría llevar a un sexenio fatídico.

## Resumen con viñetas

* Manuel J. Jáuregui critica los nombramientos de Zzzaldívar y Ramírez en el nuevo equipo de la Presidenta electa, argumentando que estos personajes son serviles al gobierno saliente y generan una percepción negativa.
* Jáuregui considera que los nuevos puestos son inventados y superfluos, lo que podría impactar negativamente el gasto corriente.
* Señala que Zzzaldívar tiene un historial cuestionable, habiendo presionado a jueces y buscando influir en la Suprema Corte a favor de medidas ilegales del gobierno anterior.
* Jáuregui cuestiona la necesidad de nombrar a Leticia Ramírez como "Coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social", considerando que este puesto es ridículo e innecesario.
* El autor argumenta que estos nombramientos sugieren que la Presidenta electa está cediendo a las presiones del gobierno anterior y que no está dispuesta a romper con el pasado.
* Jáuregui advierte que estos nombramientos generan desconfianza y proyectan una imagen negativa de México al interior y al exterior.
* El autor concluye que si la Presidenta electa no cambia su rumbo, nos espera un sexenio fatídico marcado por la imposición y la sumisión.

## Palabras clave

* Continuismo
* Nombramientos
* Desconfianza
* Sexenio fatídico
* Apariencias

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca que en 2024, las remesas a México ascendieron a 64 mil 745 millones de dólares, equivalentes al 3.5 por ciento del PIB nacional.

La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.

El cardenal Robert Francis Prevost, no era el favorito, pero fue elegido como sucesor del Papa Francisco, tomando el nombre de León XIV.

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Guadalupe y Calvo marca un hito en la atención a la región del Triángulo Dorado.