## Introducción

El texto de Sergio Negrete Cárdenas del 2 de agosto de 2024 realiza una crítica mordaz al sexenio de Andrés Manuel López Obrador, centrándose en la discrepancia entre las promesas de campaña y la realidad de su gestión. El autor expone cómo AMLO ha vivido en un mundo paralelo, fantaseando con logros que no se han materializado, mientras la realidad muestra un panorama desalentador en materia económica y social.

## Resumen con viñetas

* AMLO prometió un crecimiento económico anual del 4%, pero la realidad es que el promedio del sexenio será de entre 0.9% y 1.0%, inferior al "periodo neoliberal".
* AMLO prometió un gobierno sin déficit y sin aumento de la deuda, pero la realidad es que el déficit presupuestal será mayor al 6% del PIB en 2024, y la deuda superará el 50% del producto.
* AMLO prometió un aumento drástico en la producción petrolera y la construcción rápida y barata de la refinería de Dos Bocas, pero la realidad es que Pemex sigue siendo un lastre y Dos Bocas ha superado el presupuesto inicial.
* AMLO prometió gasolina barata, pero la realidad es que el precio no ha bajado en términos reales.
* AMLO prometió un sistema de salud como en Dinamarca, pero la realidad es que este y otros temas quedaron en promesas incumplidas.

## Palabras clave

* AMLO
* López Obrador
* Fantasía
* Promesas incumplidas
* Realidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.

Un maestro es aquel que guía con su ejemplo y sabiduría, requiriendo congruencia, responsabilidad y compromiso.

El autor considera que la votación para elegir a los miembros del Poder Judicial Federal es un proceso perverso que revela el desdén hacia los ciudadanos.

La violencia institucional en México es una amenaza directa a la democracia.