Publicidad

## Introducción

El texto de la Columna Invitada del 2 de Agosto del 2024, escrito por Mariana Otero Briz, analiza el éxito de la industria de berries en México, destacando su crecimiento exponencial en los últimos años y su importancia económica y social.

## Resumen

* La industria de berries en México ha experimentado un crecimiento notable, con exportaciones por 3,937 millones de dólares en 2023, un aumento del 4.0% respecto al año anterior.
* Las berries se han convertido en el tercer principal producto de exportación nacional, después de la cerveza y el tequila y mezcal.
* La producción nacional de berries se ha multiplicado por 2.7 en los últimos 10 años, alcanzando un volumen de 1 millón 150 mil 219 toneladas y una superficie de cosecha de 42 mil 975 hectáreas.
* La industria de berries genera oportunidades económicas para al menos 500 mil personas en 21 estados, siendo una de las más equitativas con un 40% de mujeres en la fuerza productiva.
* El éxito de la industria se atribuye a la sanidad, la tecnología en los procesos productivos, la inclusión social y el trabajo en equipo entre los actores del sector.

## Palabras clave

* Berries
* Exportaciones
* Agricultura
* Sostenibilidad
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, pone de manifiesto la vulnerabilidad de las autoridades que denuncian al crimen organizado.

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, el ministro Hugo Aguilar, inició un proceso de consulta entre sus colegas para determinar si la nueva integración puede revisar los fallos dictados por sus antecesores.

El problema principal del AIFA no es la oferta aérea, sino la terrestre, específicamente el abuso de los taxistas.