## Introducción

El artículo de Enrique Quintana, publicado el 2 de agosto de 2024, analiza el cambio radical que ha experimentado el ambiente político en Estados Unidos tras la declinación de Joe Biden a contender por la reelección y la postulación de Kamala Harris como la segura candidata demócrata. El texto explora las consecuencias de este cambio en las preferencias electorales, especialmente en los "estados columpio", y analiza las posibles estrategias de ambos candidatos.

## Resumen con viñetas

* Tras la declinación de Biden, las encuestas en los "estados columpio" muestran una ventaja de 1 punto a favor de Harris frente a Trump.
* Por primera vez, los demócratas van adelante en estos estados, luego de que Trump liderara las encuestas durante todo el año.
* Harris tiene ventaja en estados como Michigan, Arizona, Nevada y Wisconsin, mientras que en Georgia hay un empate.
* Trump solo lleva ventaja en Carolina del Norte y Pennsylvania.
* El cambio en las preferencias electorales se atribuye al "efecto de luna de miel" de Harris y a un cambio significativo en las preferencias de votantes negros, hispanos, mujeres y jóvenes.
* Trump ha respondido con ataques verbales hacia Harris, lo que podría afectar a los votantes independientes.
* Harris deberá definir su compañero de fórmula, con Pete Buttigieg, Josh Shapiro y Mark Kelly como los principales candidatos.
* Si el impulso de Harris se mantiene, llegará a los meses más intensos de la campaña en una posición competitiva.
* Trump ha aceptado el desafío de Harris para un debate, aunque la mayoría de los analistas lo consideran favorito.
* El autor considera que el ambiente político ha cambiado significativamente y que la elección es ahora una competencia abierta.

## Palabras clave

* Estados columpio
* Colegio Electoral
* Efecto de luna de miel
* Votantes independientes
* TMEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.

La cercanía entre Eduardo Verástegui y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, genera controversia.

Un dato importante del resumen es la mención de la posible relación entre Samuel Gurrión Matías y la ministra Yasmín Esquivel, así como las implicaciones que esto podría tener.

La ausencia de Estados Unidos en foros internacionales, aunque representa un obstáculo, también ofrece una oportunidad para que el Sur Global lidere soluciones multilaterales.