Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Manuel Somoza el 2 de agosto de 2024, analiza el comportamiento errático de los índices bursátiles en Estados Unidos durante el mes de julio. Somoza explora las causas de esta volatilidad y las perspectivas para el futuro del mercado.

## Resumen

* Somoza identifica dos razones principales para el comportamiento errático de los índices bursátiles en julio: una toma de utilidades en las acciones de alta tecnología, como Nvidia, y una rotación de activos hacia acciones más baratas que se beneficiarían de posibles bajas en las tasas de interés.
* La publicación de la inflación de junio en Estados Unidos, que bajó a 3%, cambió la expectativa de los inversionistas, abriendo la posibilidad de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés.
* A pesar de la expectativa de un avance generalizado, el S&P 500 y el Nasdaq retrocedieron, mientras que el Dow Jones ganó terreno.
* Somoza explica que muchos inversionistas vendieron acciones de empresas tecnológicas, incluyendo las "siete fantásticas", para comprar acciones de empresas medianas y pequeñas que podrían mejorar sus resultados con tasas de interés más bajas.
* El índice Russell 2000, que representa a empresas pequeñas, tuvo un alza significativa el día que se anunció la inflación de junio, lo que confirma la rotación de activos.
* A pesar de la volatilidad, los resultados del segundo trimestre de las principales empresas tecnológicas han sido satisfactorios, y el 82% de las empresas del S&P 500 han superado las expectativas.
* Somoza considera que la volatilidad en los mercados continuará, y las cifras de inflación de julio y agosto serán cruciales para determinar la probabilidad de una reducción de las tasas de interés en septiembre.
* La campaña presidencial también tendrá un impacto en los mercados, y se espera una campaña muy competida con Kamala Harris como candidata demócrata.
* Somoza concluye que los mercados seguirán presentando un comportamiento errático y volátil.

## Palabras clave

* Volatilidad
* Tasas de interés
* Inflación
* Rotación de activos
* Reserva Federal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Pablo Gómez es nombrado titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

El silencio de los políticos mexicanos pro-Maduro tras las acusaciones de Trump es el punto central del texto.

Un dato importante es el aumento del 27% en el precio de las "crucetas" o escritorios en la FITUR, afectando principalmente a las empresas y entidades con menos recursos.