Publicidad

## Introducción

El texto de Rafael Pérez Gay, escrito el 2 de agosto de 2024, reflexiona sobre la limpieza del río Sena en París, en el contexto de los Juegos Olímpicos de 2024, y la relación de este hecho con la obra de Victor Hugo, "Los Miserables". El autor utiliza la novela como punto de partida para analizar la complejidad de la ciudad de París, y cómo la imagen superficial de la ciudad contrasta con la realidad oculta bajo sus calles.

## Resumen

* Rafael Pérez Gay recuerda la novela "Los Miserables" de Victor Hugo al leer sobre la limpieza del Sena para los Juegos Olímpicos de París.
* Hugo describe a París como un "mare mágnum" donde todo se pierde y desaparece, comparándolo con el mar.
* El autor destaca la importancia del libro segundo de "Los Miserables", específicamente la quinta parte "El intestino del Leviatán", que describe el sistema de alcantarillado de París.
* Hugo explora la oscuridad y complejidad del drenaje parisino, describiéndolo como la "conciencia de la población" y un lugar donde la verdad se revela.
* Pérez Gay sugiere que, a pesar de la limpieza del Sena, la obra de Hugo sigue siendo relevante, ya que la realidad de la ciudad no se limita a su superficie.

## Palabras clave

* París
* Sena
* Los Miserables
* Victor Hugo
* Alcantarillado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Alberto Manzo pone de manifiesto la impunidad y el poder del crimen organizado en Michoacán.

La cosa juzgada es esencial para la paz social y la estabilidad de los derechos.

El Índice de Estado de Derecho 2025 sitúa a México en el lugar 121 de 143 países evaluados, y como el quinto país con mayor deterioro.