Publicidad

## Introducción

El texto de David Faitelson publicado en Reforma el 2 de agosto de 2024, es un análisis crítico sobre la decadencia de la marcha mexicana en el ámbito internacional. Faitelson, desde París, Francia, observa con decepción la ausencia de resultados de los atletas mexicanos en el Campeonato Mundial de Atletismo, y reflexiona sobre las causas que han llevado a la desaparición de la escuela de marcha mexicana, otrora símbolo de excelencia.

## Resumen con viñetas

* Faitelson describe la decepción por la falta de resultados de los atletas mexicanos en la marcha, destacando la eliminación de José Luis Doctor y la pobre actuación de Alegna González.
* Raúl González, doble medallista olímpico, lamenta la desaparición de la escuela de marcha mexicana, atribuyéndola a la falta de enfoque en el entrenamiento físico.
* Faitelson destaca el triunfo del ecuatoriano Daniel Pintado en los 20 kilómetros de la caminata, evidenciando el crecimiento de otras naciones latinoamericanas mientras México se estanca.
* El autor cuestiona la descomposición del deporte mexicano, señalando la pérdida de años de excelencia y la falta de resultados en la marcha.
* Faitelson critica la corrupción y la desidia en las federaciones deportivas, incluyendo la de atletismo, como responsables de la debacle de la escuela de marcha mexicana.

## Palabras clave

* Marcha
* Escuela
* Corrupción
* Desidia
* Decadencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 'manual del crecimiento intencionado' indica que se debe buscar hacer nuevos negocios ‘fuera de su liga’.

La salud mental de los tenistas es un tema tabú que afecta principalmente a aquellos que no están en la cima del deporte.

El texto denuncia que López-Gatell y Ferrer destruyeron políticas públicas exitosas implementadas durante el gobierno de Felipe Calderón y Vicente Fox, respectivamente.