Publicidad

## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 2 de agosto de 2024, titulado "JAQUE MATE", analiza la situación del caso Ayotzinapa y la controversia que surge tras el interrogatorio del exsubsecretario de derechos humanos, Alejandro Encinas, por la Fiscalía de Justicia Militar. Sarmiento critica la utilización de la justicia militar en un caso que involucra a civiles y expone las motivaciones políticas detrás de las acusaciones contra los investigadores y militares.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Encinas, exsubsecretario de derechos humanos, fue interrogado por la Fiscalía de Justicia Militar como testigo en el caso de los normalistas de Ayotzinapa.
* Sarmiento considera que no es correcto que los civiles sean sometidos a la justicia militar, especialmente en un caso donde las pruebas apuntan a la participación de policías municipales y sicarios.
* Encinas argumenta que su interrogatorio es un "episodio emblemático" del "realismo mágico" de la política mexicana, ya que se busca culpar a la Comisión de la Verdad por la liberación de los asesinos confesos.
* Sarmiento critica la actuación de Encinas y Omar Gómez Trejo, exsecretario técnico del GIEI, por permitir la liberación de los asesinos confesos y buscar detener a quienes investigaron el caso.
* El autor considera que las acusaciones contra los investigadores y militares tienen motivaciones políticas y que el presidente López Obrador enfrenta un dilema al no poder culpar al Ejército sin pruebas.

## Palabras clave

* Ayotzinapa
* Justicia militar
* Comisión de la Verdad
* GIEI
* Motivaciones políticas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 'manual del crecimiento intencionado' indica que se debe buscar hacer nuevos negocios ‘fuera de su liga’.

La salud mental de los tenistas es un tema tabú que afecta principalmente a aquellos que no están en la cima del deporte.

El texto denuncia que López-Gatell y Ferrer destruyeron políticas públicas exitosas implementadas durante el gobierno de Felipe Calderón y Vicente Fox, respectivamente.