De medallas y naranjas
Rossana Ayala
El Heraldo de México
Maratón 🏃, Sídney 🇦🇺, Majors 🏅, Económico 💸, Corredores 🧑🤝🧑
Rossana Ayala
El Heraldo de México
Maratón 🏃, Sídney 🇦🇺, Majors 🏅, Económico 💸, Corredores 🧑🤝🧑
Publicidad
El texto de Rossana Ayala, fechado el 19 de Agosto del 2025, explora la reciente inclusión del Maratón de Sídney como el séptimo "major" dentro del circuito mundial de maratones, analizando el impacto económico y las implicaciones para la comunidad de corredores.
El Maratón de Sídney se une a los "majors" de Boston, Chicago, Nueva York, Londres, Tokio y Berlín.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal desventaja es que, a pesar de que el Maratón de Sídney se convierta en el séptimo "major", no se otorgará una medalla de siete estrellas a quienes hayan completado los seis maratones originales y corran este nuevo evento. Las medallas de nueve estrellas no se entregarán hasta que los maratones de Ciudad del Cabo y Shanghái se unan al circuito.
El aspecto más positivo es que los corredores tendrán más oportunidades y nuevos destinos para desafiarse y vivir nuevas experiencias, con siete carreras a elegir y dos más en camino. Esto amplía las opciones disponibles para los corredores, siempre y cuando cuenten con los recursos económicos, el tiempo y la capacidad física necesarios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La frase "Usaré más justicia que derecho" del presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortega, es considerada una amenaza contra la función esencial de la SCJN como garante de la Constitución.
La pobreza en México disminuyó significativamente, pero las carencias sociales están aumentando.
El 99% de las unidades económicas registradas en México son mipymes, generando la mayor parte del empleo pero siendo las más vulnerables.
La frase "Usaré más justicia que derecho" del presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortega, es considerada una amenaza contra la función esencial de la SCJN como garante de la Constitución.
La pobreza en México disminuyó significativamente, pero las carencias sociales están aumentando.
El 99% de las unidades económicas registradas en México son mipymes, generando la mayor parte del empleo pero siendo las más vulnerables.