Menos homicidios registrados en la CDMX que en la capital de Estados Unidos, pero más insegura
Carlos Hurtado
El Economista
CDMX 🏙️, Homicidios 🔪, Inseguridad 🚨, Desaparecidos 🕳️, Comparación ⚖️
Carlos Hurtado
El Economista
CDMX 🏙️, Homicidios 🔪, Inseguridad 🚨, Desaparecidos 🕳️, Comparación ⚖️
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Carlos Hurtado el 19 de Agosto del 2025, donde analiza la afirmación de Donald Trump sobre la inseguridad en Washington DC (WDC) en comparación con la CDMX y Bogotá. El autor profundiza en las estadísticas y otros factores relevantes para evaluar la seguridad en la Ciudad de México.
Un dato importante es que el indicador de "violencia homicida" de México Evalúa, que incluye feminicidios y personas desaparecidas, muestra una calificación mucho peor para la CDMX que solo el índice de homicidios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inclusión de factores como la extorsión, la desaparición de personas y la impunidad, además de los homicidios, revela una situación de inseguridad mucho más amplia y preocupante en la CDMX que la que reflejan las simples estadísticas de homicidios.
El texto señala que la tasa de homicidios en la CDMX es menor que en WDC y Chicago, lo que indica que, al menos en términos de homicidios, la CDMX podría ser comparativamente más segura que estas ciudades de Estados Unidos. Sin embargo, esta ventaja se ve opacada por otros factores de inseguridad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.