Publicidad

El texto escrito por Moisés Ramos Rodríguez el 19 de agosto de 2025 explora la historia de San Francisco Totimehuacán, desde sus orígenes prehispánicos hasta su situación actual como junta auxiliar del municipio de Puebla, y su aspiración a convertirse en el municipio 218 del estado.

Un dato importante es la aspiración de San Francisco Totimehuacán de convertirse en el municipio 218 del estado de Puebla.

📝 Puntos clave

  • Hugo Leicht y Efraín Castro Morales ubican el primer asentamiento de la Ciudad de los Ángeles en tierras del señorío de Totomihuacán alrededor de 1531.
  • Los totomihuacas descendían de una de las siete tribus de Chicomostoc, guiadas por los toltecas.
  • Publicidad

  • Antes de los totomihuacas, la zona estaba habitada por los "tepalcayos" y los olmecas xicalancas.
  • Los tepeaquenses redujeron a los totimehuacanos antes de la llegada de los españoles.
  • Los franciscanos y Juan de Salmerón convencieron a los señores de Totimehuacán para ceder sus tierras.
  • La Ciudad de los Ángeles fue refundada en 1532 tras una inundación.
  • San Francisco Totimehuacán fue convertido en junta auxiliar de Puebla en 1962-1963.
  • La junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán aspira a ser el municipio 218 del estado de Puebla.
  • En 2024, la Secretaría de Cultura federal, a través del INAH Puebla y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, publicó un libro sobre la historia de Totimehuacán.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en la historia de Totimehuacán según el texto?

La reducción de los totimehuacanos por los tepeaquenses y la posterior "convicción" por parte de los franciscanos para ceder sus tierras, lo que sugiere una pérdida de autonomía y territorio.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto sobre Totimehuacán?

El reciente reconocimiento y reivindicación de su historia y restos arqueológicos a través de la publicación del libro digital por parte de la Secretaría de Cultura federal, el INAH Puebla y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, lo que indica un esfuerzo por preservar y valorar su legado.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela tensiones políticas y posibles movimientos estratégicos dentro de Morena y el Senado.

Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de coherencia entre el discurso de austeridad y los gastos lujosos atribuidos al hijo del ex presidente López Obrador.

El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.