Publicidad

El texto de Francisco Martín Moreno, publicado en Reforma el 19 de agosto de 2025, analiza la situación crítica del sistema judicial mexicano, específicamente en relación con la elección de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El autor expresa su preocupación por la posible manipulación y violación de la ley en estos procesos, lo que podría socavar la legitimidad de las instituciones y el Estado de Derecho.

El autor teme que la manipulación en la elección de magistrados del TEPJF y la SCJN socave la legitimidad de las instituciones y el Estado de Derecho.

📝 Puntos clave

  • La SCJN, liderada por la ministra presidenta Norma Piña, convocó a una sesión extraordinaria para analizar impugnaciones relacionadas con la elección de magistrados del TEPJF.
  • El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propone anular la elección de la nueva SCJN debido a la distribución ilegal de "acordeones" que favorecieron a los candidatos de Morena.
  • Publicidad

  • Moreno critica a los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, a quienes considera enemigos de los intereses de la nación por avalar la sobrerrepresentación legislativa de Morena.
  • El autor advierte que si se rechaza la propuesta de nulidad, la única opción válida sería resolver las diferencias "con las manos".
  • Moreno expresa su esperanza de que la justicia se imponga al cálculo político y el Estado de Derecho prevalezca.
  • El autor reconoce que es difícil, pero no imposible, que Norma Piña logre la votación necesaria para anular la elección de los magistrados del TEPJF.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La posibilidad de que la manipulación y la violación de la ley en la elección de magistrados del TEPJF y la SCJN socaven la legitimidad de las instituciones y el Estado de Derecho, llevando a una situación de inestabilidad y conflicto social.

¿Qué aspecto positivo destaca el texto?

La existencia de figuras como la ministra presidenta Norma Piña y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quienes luchan por defender la legalidad y la integridad del sistema judicial, ofreciendo una esperanza para la preservación del Estado de Derecho en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.

El autor teme que la manipulación en la elección de magistrados del TEPJF y la SCJN socave la legitimidad de las instituciones y el Estado de Derecho.

Un logro digno de celebrar es que varios millones de mexicanos han salido de la pobreza que no te permite comer, vestirte o tener un alojamiento.