Publicidad

## Introducción

El texto de Luis García Abusaíd, escrito el 19 de agosto de 2024, analiza el triunfo de Morena en las elecciones del 2 de junio y sus implicaciones para el panorama político mexicano. El autor argumenta que la victoria de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez en diferentes sectores socioeconómicos, incluyendo la clase media, revela una realidad compleja sobre la madurez cívica-ciudadana en México.

## Resumen con viñetas

* El triunfo de Morena en las elecciones del 2 de junio, particularmente la victoria de Claudia Sheinbaum en diversos sectores socioeconómicos, incluyendo la clase media, ha transformado el panorama político mexicano.
* Luis García Abusaíd argumenta que la victoria de Sheinbaum en espacios donde se esperaría una mayor participación ciudadana informada, sugiere que la madurez cívica-ciudadana en México aún está en desarrollo.
* El autor considera que la ciudadanización en México comenzó en el año 2000 con la alternancia electoral y la llegada de Vicente Fox a la presidencia, pero esta transición democrática quedó truncada por la falta de un impulso integral del INE.
* García Abusaíd critica la incapacidad del INE para unificar la democracia electoral con la política y la participación cívico-comunitaria, lo que ha llevado a una situación donde la política ha sido rehén de los partidos políticos y el INE, mientras que la democracia política ha sido impulsada por las organizaciones de la sociedad civil (OSC).
* A pesar de las limitaciones, las OSC han logrado avances significativos en áreas como el medioambiente, la transparencia, la rendición de cuentas, la movilidad sustentable, el género y la participación ciudadana, incluyendo la creación del Sistema Nacional Anticorrupción en 2014.

## Palabras clave

* Morena
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* INE
* OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.