Publicidad

## Introducción

El texto de Óscar Cedillo, escrito el 19 de agosto de 2024, analiza la compleja situación de Pemex y el desafío que enfrenta Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México, para elegir al próximo titular de la empresa petrolera. El texto explora las presiones y las posibles consecuencias de una mala gestión de Pemex, así como los perfiles que se barajan para liderar la empresa.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum deberá tomar una decisión crucial en los próximos días: nombrar al nuevo director de Pemex.
* Pemex, a pesar del apoyo del gobierno de AMLO, enfrenta una grave crisis financiera y de producción.
* La empresa carga con una deuda cercana a los 110 mil millones de dólares y apenas alcanza los 1.5 millones de barriles diarios de extracción de crudo.
* El riesgo de que Pemex siga en esta situación es que contamine las finanzas del Estado y que las calificadoras internacionales castiguen la inversión en México, lo que podría generar una fuga de capitales.
* Se barajan varios nombres para el puesto, incluyendo Octavio Romero, actual director de Pemex, Rogelio Ramírez de la O, Lázaro Cárdenas Batel, Raquel Buenrostro, Víctor Rodríguez Padilla, Jorge Islas Samperio y Gabriel Yorio.
* Sheinbaum parece inclinarse por un perfil técnico, pero la decisión final aún no se ha tomado.
* La Secretaría de Energía, liderada por Luz Elena González, tendrá un papel importante en el control de Pemex.

## Palabras clave

* Pemex
* Claudia Sheinbaum
* AMLO
* Octavio Romero
* Rogelio Ramírez de la O

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

La envidia se construye cognitivamente a partir del dolor, enojo y/o tristeza al compararnos socialmente con otros.