21% Popular

Cofepris escribió una Agenda de Derechos

Columna Invitada

Columna Invitada  El Heraldo de México

La **Agenda de Derechos** 🗓️ de la **Cofepris** 🏥 bajo el liderazgo del **Dr. Alejandro Svarch**👨‍⚕️ ha priorizado la atención a **Grupos Vulnerables** 🤝, incluyendo la protección de la **Medicina Tradicional Yaqui** 🌿.

Publicidad

## Introducción

El texto de Isaac Macip publicado el 19 de agosto de 2024, celebra la creación de la primera Agenda de Derechos en la Cofepris, la agencia sanitaria de México, bajo la dirección del Dr. Alejandro Svarch. Este documento, inspirado en la idea de una agenda como un espacio para apuntar lo que no se debe olvidar, ha guiado la labor de la Cofepris en la atención a grupos históricamente marginados.

## Resumen con viñetas

* La Cofepris, bajo la dirección del Dr. Alejandro Svarch, ha implementado una Agenda de Derechos que prioriza la atención a grupos vulnerables.
* La Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos, liderada por la Dra. Miriam Loera, ha elaborado el primer fascículo de los pueblos yaquis, recopilando el conocimiento sobre 25 plantas medicinales, protegiendo los derechos de propiedad y perpetrando los saberes milenarios de la medicina tradicional yaqui.
* Se ha establecido un diálogo con otras instituciones del sector salud, colectivos y activistas para atender las demandas de la comunidad LGBTQI+, creando el primer Centro de Farmacovigilancia especializado en población trans en América Latina.
* La Comisión de Autorización Sanitaria y el Laboratorio Nacional de Referencia han priorizado la autorización de dispositivos médicos y terapias para grupos vulnerables, incluyendo la aprobación de la primera autoprueba de VIH en México.
* La Comisión de Fomento Sanitario y la Oficina de Comisionado Federal han creado programas de capacitación para mujeres emprendedoras y cocineras tradicionales, fortaleciendo las economías comunitarias.
* Se han realizado visitas de vigilancia a espacios de atención médica en cárceles, centros penitenciarios, Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA y laboratorios estatales de salud pública, lugares que antes no eran visitados por la máxima autoridad regulatoria.

## Palabras clave

* Agenda de Derechos
* Cofepris
* Dr. Alejandro Svarch
* Grupos Vulnerables
* Medicina Tradicional Yaqui

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

La envidia se construye cognitivamente a partir del dolor, enojo y/o tristeza al compararnos socialmente con otros.