Publicidad

## Introducción

El texto de Agustín Basave, escrito el 19 de agosto de 2024, analiza las razones detrás del apoyo mayoritario al proyecto autoritario de la 4T en México. Basave argumenta que la fascinación por el autoritarismo en México tiene raíces profundas en la historia del país, y que la cultura política mexicana ha sido propensa a la figura del caudillo.

## Resumen con viñetas

* Agustín Basave argumenta que la fascinación por el autoritarismo en México tiene raíces históricas, remontándose a las primeras civilizaciones orientales y la antigüedad occidental.
* La idea de un líder providencial con poder absoluto ha sido atractiva para las masas y los intelectuales a lo largo de la historia, desde Aristóteles hasta Platón.
* México ha sido históricamente un país donde la figura del caudillo ha tenido un fuerte arraigo, desde el Porfiriato hasta la Revolución Mexicana.
* Andrés Manuel López Obrador ha capitalizado esta cultura política, vendiendo la idea de que un hombre fuerte es necesario para superar los rezagos del país.
* Basave advierte sobre los peligros de concentrar todo el poder en una persona, argumentando que el poder absoluto corrompe y que es necesario convencer a las mayorías de las ventajas de la democracia.

## Palabras clave

* Autoritarismo
* Caudillismo
* Democracia
* 4T
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

La envidia se construye cognitivamente a partir del dolor, enojo y/o tristeza al compararnos socialmente con otros.