18% Popular

Golpes en la Universidad

Gustavo Fondevila

Gustavo Fondevila  Reforma

Violencia de género ✊ Policía 👮 Universidad de la Policía 🏫 Patriarcado 👨‍👩‍👧‍👦 Impunidad 🚫

Publicidad

## Introducción

El texto de Gustavo Fondevila publicado en EN REFORMA el 19 de agosto de 2024, analiza el caso de una cadete de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México que fue agredida por un coordinador de la institución. El autor explora las causas de este tipo de violencia, las dificultades para denunciar y la necesidad de un cambio cultural en la policía para combatir la discriminación de género.

## Resumen con viñetas

* Estudiantes de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México se movilizaron para protestar por la agresión a una cadete.
* Un video en redes sociales muestra a la cadete explicando que fue golpeada con un tolete por el coordinador por arreglarse el pelo en clase.
* La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que la Universidad, la Dirección General de Asuntos Internos y la Unidad Especializada de Género y Derechos Humanos estaban investigando el caso.
* El coordinador fue suspendido y se inició una investigación.
* Fondevila argumenta que la agresión a la cadete no es un hecho aislado, ya que las agresiones, bromas, vejaciones y ritos de iniciación son comunes en las instituciones policiales.
* La diferencia en este caso es la presencia de mujeres, quienes son más propensas a denunciar este tipo de violencia.
* El autor cita un estudio de Causa en Común que revela que el 83% de las mujeres policía no denuncian piropos ofensivos o comentarios lascivos por miedo a represalias.
* Fondevila critica la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades ante las denuncias de violencia de género en la policía.
* Propone la creación de una comisión externa para recibir denuncias y una junta de justicia mixta con personal policial y civil para combatir la impunidad y el silencio institucional.

## Palabras clave

* Violencia de género
* Policía
* Universidad de la Policía
* Patriarcado
* Impunidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la controversia generada por la propuesta de la CNBV y el Banco de México de "topar" los precios en el uso de terminales puntos de venta, considerada por el sector bancario como un "control de precios" disfrazado.

El artículo destaca la preocupante concentración de poder en la figura de Donald Trump y la erosión de los controles y equilibrios tradicionales en el sistema político estadounidense.

El 40% del agua potable en el Estado de México es robada.