Violencia criminal y desaparición en México
Mario Luis Fuentes
Excélsior
Desapariciones 😔, Aniquilación 💀, México 🇲🇽, Estado 🏛️, Identidad 👤
Mario Luis Fuentes
Excélsior
Desapariciones 😔, Aniquilación 💀, México 🇲🇽, Estado 🏛️, Identidad 👤
Publicidad
El texto de Mario Luis Fuentes, fechado el 18 de agosto de 2025, analiza la problemática de las desapariciones en México, profundizando en las prácticas de aniquilación de personas por parte de grupos criminales y la respuesta del Estado ante esta situación. El autor plantea la necesidad de nombrar adecuadamente estas formas extremas de violencia para evitar su normalización.
Un dato alarmante es que, hasta el 17 de agosto de 2025, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta 132,605 personas ausentes en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La revelación más preocupante es la existencia de prácticas sistemáticas de aniquilación de personas por parte de grupos criminales, con la aparente aquiescencia o incapacidad del Estado para prevenirlo. La disolución de cuerpos en ácido o su incineración no solo implica la muerte, sino la eliminación total de la identidad y la memoria de la víctima, lo cual representa una forma extrema de violencia y una grave violación de los derechos humanos.
La propuesta de Mario Luis Fuentes de crear una nueva categoría, como "aniquilación clandestina", para describir estas prácticas ofrece una perspectiva valiosa. Reconocer que estas acciones van más allá de la desaparición forzada o el homicidio común permite comprender la magnitud del problema y desarrollar estrategias más efectivas para combatirlo. Además, su énfasis en la responsabilidad del Estado y la necesidad de nombrar adecuadamente estas formas de violencia contribuye a generar conciencia y promover la acción.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Lionel Messi contactó a Gonzalo Piovi para convencerlo de unirse al Inter Miami.
Un dato importante es el rezago de 5.9 años en México para la aprobación de medicamentos, según FIFARMA.
El artículo destaca la incongruencia entre las acciones de Gutiérrez Müller y el discurso anti-español de su esposo.
Lionel Messi contactó a Gonzalo Piovi para convencerlo de unirse al Inter Miami.
Un dato importante es el rezago de 5.9 años en México para la aprobación de medicamentos, según FIFARMA.
El artículo destaca la incongruencia entre las acciones de Gutiérrez Müller y el discurso anti-español de su esposo.