Publicidad

## Introducción

El texto de La Jornada del 18 de agosto de 2024 presenta una serie de artículos que abordan temas diversos, desde la memoria del periodista Antonio Cáram hasta la necesidad de una reforma fiscal progresiva en México. También se incluyen denuncias sobre la ilegalidad de las cuotas voluntarias en la educación y una convocatoria a la protesta contra el genocidio en Palestina.

## Resumen con viñetas

* Benjamín Cortés V. rinde homenaje al periodista Antonio Cáram, destacando su labor como director de la revista La Garrapata y su compromiso con la Unión de Periodistas Democráticos (UPD).
* Tere Gil analiza los retos pendientes tras el triunfo de la 4T, incluyendo la desigualdad económica y la necesidad de una reforma fiscal que combata la concentración de la riqueza.
* Benito Mirón Lince denuncia la ilegalidad de las cuotas voluntarias en la educación, haciendo eco a la denuncia de Emilio Vivar Ocampo en El Correo Ilustrado.
* Carlos Vargas Malagón invita a la protesta contra el genocidio en Palestina, que se llevará a cabo en el Ángel de la Independencia todos los domingos.
* Óscar Rojas, Fabiola Rodríguez, María Elena Chávez, Benjamín Ortiz y Gilberto García Mora Ibarra invitan a participar en la lectura colectiva de la novela "El otoño del patriarca" de Gabriel García Márquez, a través de un grupo de WhatsApp y la Fonoteca.

## Palabras clave

* Antonio Cáram
* La Garrapata
* 4T
* Reforma fiscal
* Palestina

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

En 2023, 110 mexicanos murieron en promedio cada día a causa de accidentes.

El texto denuncia la manipulación y el control social ejercidos por regímenes populistas en Venezuela y Cuba.

La decisión del DOT de poner fin a la alianza Aeroméxico-Delta se basa en el incumplimiento por parte del gobierno de México del acuerdo bilateral de transporte aéreo.