Publicidad

## Introducción

El texto de Mariana Bermúdez, escrito el 17 de agosto de 2024, reflexiona sobre el papel de las juventudes en la sociedad actual, especialmente en el contexto de la educación y la transformación social. El texto aborda la importancia de reconocer a las juventudes como agentes de cambio y la necesidad de atender sus necesidades y demandas, más allá de la conmemoración del Día Internacional de las Juventudes.

## Resumen con viñetas

* El texto cuestiona la definición de juventud como un rango de edad, argumentando que la juventud es un elemento que genera situaciones de vulnerabilidad estructural.
* Se destaca la importancia de la educación como herramienta para transformar las desigualdades, no solo como un derecho humano, sino como una pedagogía política que se construye fuera de las instituciones académicas.
* Se critica el enfoque adultocentrista que históricamente ha considerado a las juventudes y niñeces como poblaciones sin capacidad de agencia o participación política.
* Se resalta la importancia de la educación popular como un proceso político-participativo que busca la transformación social a través del reconocimiento de los contextos y la reflexión colectiva.
* Se enfatiza la necesidad de que los estados reconozcan el papel de las juventudes y niñeces como agentes de transformación social y política, y que se les brinde apoyo y visibilidad más allá de fechas conmemorativas.

## Palabras clave

* Juventudes
* Educación popular
* Transformación social
* Derechos humanos
* Agentes de cambio

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta entrega de 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de lucrativos contratos para la compra del software espía Pegasus.

La nota destaca la importancia de la sustentabilidad y la eficiencia en diversos sectores de la economía mexicana.

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.