Publicidad

## Resumen del texto de Darío Celis del 16 de Agosto de 2024

Introducción:

El texto de Darío Celis publicado el 16 de Agosto de 2024 en El Heraldo de México expone dos casos de interés público: la adjudicación de un contrato para la alimentación de cadetes de la Guardia Nacional a una empresa poco conocida, Amazing Trade, y el avance en el arbitraje internacional entre Luxemburgo y México por la incautación de una embarcación de dragado en Tampico.

Resumen con viñetas:

* Amazing Trade, una empresa con poca experiencia en el sector público, obtuvo un contrato por 900 millones de pesos para alimentar a los cadetes de la Guardia Nacional.
* La empresa, relacionada con los hermanos José Luis y José Antonio Colorado Mendiola, tiene vínculos con Amazing Trade USA LLC, cuyo representante, José Arturo Ferrer Bujóns, está involucrado en el escándalo del despacho fiscal Inteligencia de Negocios (IDN).
* El Tribunal Internacional del Derecho del Mar, presidido por Tomas Heidar, determinó ser competente para litigar el caso del barco Zheng He, incautado en Tampico.
* México, representado por Alfonso Ascencio Herrera, argumentó que el barco se encontraba en aguas interiores del país, pero el tribunal no aceptó esta postura.
* El caso se resolverá de acuerdo con el marco regulatorio de las embarcaciones que realizan operaciones de tráfico de altura, es decir en aguas internacionales.

Palabras clave:

* Amazing Trade
* Guardia Nacional
* José Arturo Ferrer Bujóns
* Inteligencia de Negocios (IDN)
* Zheng He

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.