Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito el 16 de Agosto de 2024, analiza el rendimiento del capital de las empresas de telecomunicaciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) durante el segundo trimestre de 2024. El texto explora las métricas de rentabilidad, como el Retorno sobre el Capital (ROE) y el Retorno sobre el Capital Invertido (ROIC), para determinar la eficiencia de las empresas y su capacidad de generar valor para sus accionistas.

## Resumen con viñetas

* El ROE de las empresas de la BMV en conjunto fue de 11.3%, con una disminución de 303 puntos básicos año a año.
* El ROE de las empresas del índice S&P/BMV IPC fue de 11.8%, con un retroceso de 522 puntos básicos año a año.
* El sector de Servicios de Telecomunicaciones presentó los mayores retrocesos en el ROE, principalmente debido a la disminución de la utilidad neta acumulada de América Móvil (AMX).
* El ROIC de las empresas de la BMV en conjunto fue de 20.8%, con una disminución de 18 puntos básicos año a año.
* El ROIC de las empresas del índice S&P/BMV IPC fue de 24.0%, con un retroceso de 15 puntos básicos año a año.
* El sector de Energía presentó el ROIC más alto (49.7%), seguido por el sector de Salud (34.1%).
* El ROIC del sector de Servicios de Telecomunicaciones se ubicó en 31.5%, con un retroceso de 21 puntos básicos año a año.
* La relativa estabilidad de la rotación de capital invertido permitió que los retrocesos en el ROIC agregado fueran acotados.
* El texto destaca la importancia de considerar la capacidad de crecimiento y la creación de valor futuro al evaluar la eficiencia de las empresas.

## Palabras clave

* Retorno sobre el Capital (ROE)
* Retorno sobre el Capital Invertido (ROIC)
* Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
* S&P/BMV IPC
* América Móvil (AMX)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La solución a la crisis del campo requiere un presupuesto de poco más del doble de lo que se propone para el próximo año 2026, por 13,500 millones de pesos.

La asesora presidencial Altagracia Gómez Sierra, hija de Raymundo Gómez Flores (empresario beneficiado en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari), es presidenta del consejo de administración de Minsa, una de las empresas señaladas por los productores de maíz.

Un dato importante del resumen es que la Unión Europea ha colocado a México en la categoría "de máxima preocupación" en cuanto a libertad de prensa.