Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ivonne Díaz Tejeda el 16 de agosto de 2024, es un análisis crítico de la gestión del gobierno federal actual en México, destacando las consecuencias negativas de sus políticas en diversos ámbitos. La autora, en su último artículo como diputada federal, expresa su preocupación por la herencia que dejará la actual administración y su confianza en que el próximo gobierno pueda revertir las situaciones negativas.

## Resumen con viñetas

* Ivonne Díaz Tejeda critica el comportamiento de la mayoría legislativa actual, la cual considera incondicional al Ejecutivo Federal.
* Señala que el gobierno actual dejará un legado negativo en diversos ámbitos, incluyendo una deuda pública mayor, un crecimiento económico bajo, un déficit fiscal elevado, inflación alta, poca generación de empleo y una tasa de interés interbancaria elevada.
* En materia de seguridad pública, la autora menciona un aumento en los homicidios dolosos, desapariciones y feminicidios, así como la creciente influencia del crimen organizado en la vida pública.
* Díaz Tejeda critica la relación del gobierno con el Poder Judicial, la cual considera rota y con la intención de someterlo mediante una reforma constitucional.
* La autora también menciona la falta de inversión en áreas como infraestructura, educación, salud, energías limpias y el campo, así como la corrupción y los sobreprecios en las grandes obras del gobierno.

## Palabras clave

* Legislatura
* Gobierno Federal
* Poder Judicial
* Herencia
* Deuda Pública

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que El Vara operó con impunidad durante todo el sexenio de Cuauhtémoc Blanco.

Un dato importante es la crítica a Ricardo Salinas Pliego por su defensa ante el fisco, incluso recurriendo a instancias internacionales como la CIDH.

Ricardo Salinas Pliego se ha convertido en una figura opositora relevante, superando en tracción a los partidos tradicionales como PAN, PRI o MC.