Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Mariana Otero Briz el 16 de agosto de 2024, analiza la situación de los productores de limón en Michoacán, quienes se encuentran en paro debido a la extorsión por parte de grupos criminales. El texto expone las consecuencias de esta situación, incluyendo el aumento del precio del limón en los mercados y la preocupación por la seguridad de los productores. También se menciona la postura del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la necesidad de una estrategia de seguridad específica para combatir la extorsión.

## Resumen con viñetas

* Los productores de limón en Apatzingán y Buenavista, Michoacán, se encuentran en paro debido a la extorsión por parte de grupos criminales.
* Los criminales se quedan con el 40% de las ganancias de los productores, lo que ha provocado un aumento en el precio del limón en los mercados.
* El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asegura que el paro se debe a la baja en el precio del limón, no a la extorsión.
* Claudia Sheinbaum, presidenta electa, ha solicitado una estrategia de seguridad específica para combatir la extorsión.
* El Consejo Nacional Agropecuario (CNA), presidido por Juan Gallardo, ha hecho un llamado a la autoridad electoral para evitar la sobrerrepresentación.

## Palabras clave

* Extorsión
* Limón
* Michoacán
* Seguridad
* Sobrerrepresentación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco se siente burlado por la Presidenta y considera que la Ley de Desaparición Forzada no refleja sus necesidades.

La gentrificación no es un asunto de nacionalidades, sino de clase.

Más del 80% de los medicamentos e insumos médicos utilizados en México son importados.