Publicidad

## Introducción

El texto de Alberto Muñoz, escrito el 16 de agosto de 2024, analiza la necesidad de que México cambie su marco de referencia para el desarrollo económico y se enfoque en Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, como su principal socio comercial. El autor argumenta que la creciente integración económica entre ambos países, especialmente en el ámbito de la investigación y desarrollo, hace que la comparación con otros países como España, Corea del Sur y Brasil sea cada vez menos relevante.

## Resumen con viñetas

* México debe cambiar su enfoque de desarrollo económico y enfocarse en Norteamérica, particularmente en Estados Unidos, debido a la creciente integración económica entre ambos países.
* La comparación con países como España, Corea del Sur y Brasil ya no es relevante debido a las diferencias en el contexto económico y las oportunidades de colaboración.
* La inversión privada en investigación básica es crucial para el desarrollo de México, ya que el financiamiento público ha disminuido.
* La inversión privada en investigación básica en universidades puede impulsar la innovación, fortalecer la colaboración entre academia y empresas, y desarrollar capital humano.
* El sector privado en Estados Unidos ha superado al gobierno federal como el principal financiador de la investigación y desarrollo, lo que demuestra la importancia de la inversión privada en el avance científico y tecnológico.

## Palabras clave

* Norteamérica
* Estados Unidos
* México
* Investigación y desarrollo (I+D)
* Inversión privada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la contradicción entre la información oficial de la Fiscalía de la Ciudad de México y la negación de Simón Levy sobre su detención.

Salinas Pliego, dueño de una televisora dominante, se perfila como un opositor mediático con aspiraciones presidenciales para 2030.

Un dato importante es la controversia en Veracruz en torno a la gobernadora Rocío Nahle García y su respuesta a las críticas por la gestión de las lluvias.