¿Es normal tener perrhijos?
Dulce Galindo Villa
El Heraldo de México
Humanización 🎭, Mascotas 🐾, Bienestar ❤️, Apego 🔗, Respeto 🤝
Columnas Similares
Dulce Galindo Villa
El Heraldo de México
Humanización 🎭, Mascotas 🐾, Bienestar ❤️, Apego 🔗, Respeto 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Dulce Galindo Villa, publicado el 15 de Agosto de 2025, reflexiona sobre la creciente tendencia a humanizar a las mascotas, analizando tanto los beneficios como los posibles perjuicios de esta práctica. La autora comparte su experiencia personal y ofrece recomendaciones para establecer una relación sana con los animales de compañía.
La Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México reconoce a los animales de compañía como seres sintientes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La autora destaca que humanizar a las mascotas, como vestirlas o llevarlas en carreola, puede generarles estrés y ansiedad al privarlos de comportamientos naturales como caminar, olfatear y explorar. Además, advierte sobre el riesgo de desarrollar un vínculo emocional desequilibrado que derive en hiperapego y problemas de salud para el animal.
La autora reconoce que los animales proporcionan bienestar a la humanidad, reducen el estrés, ayudan a combatir la soledad y fomentan rutinas saludables. Sin embargo, enfatiza que este vínculo debe ser sano y basado en el respeto a la naturaleza del animal, evitando usarlo como un simple sustituto emocional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La recompensa ofrecida por Estados Unidos por la captura de Juan José Farías, El Abuelo, líder de Cárteles Unidos, es de 10 millones de dólares.
Guanajuato espera 26 proyectos de inversión que generarán 2,519 mdd y casi 8,000 empleos.
La miniserie documental es comparada con "Adolescencia" en el ámbito de las miniseries de ficción.
La recompensa ofrecida por Estados Unidos por la captura de Juan José Farías, El Abuelo, líder de Cárteles Unidos, es de 10 millones de dólares.
Guanajuato espera 26 proyectos de inversión que generarán 2,519 mdd y casi 8,000 empleos.
La miniserie documental es comparada con "Adolescencia" en el ámbito de las miniseries de ficción.