Barthes habla del amor
Gil Gamés
Grupo Milenio
Amor 💔, Sufrimiento 😭, Celos 😡, Poder 💪, Barthes 👨🏫
Gil Gamés
Grupo Milenio
Amor 💔, Sufrimiento 😭, Celos 😡, Poder 💪, Barthes 👨🏫
Publicidad
El texto del 15 de Agosto del 2025 escrito por Gil Gamés reflexiona sobre el amor a través de citas de entrevistas a Roland Barthes contenidas en el libro "El grano de la voz". Gamés se detiene en fragmentos sobre el libro "Fragmentos de un discurso amoroso", explorando temas como el enamoramiento, los celos y la dinámica de poder en las relaciones.
El amor, según Barthes, se inicia con una imagen y está intrínsecamente ligado al sufrimiento.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La visión del amor como intrínsecamente ligado al sufrimiento y a dinámicas de poder tiránicas puede resultar pesimista y desalentadora. La idea de que los celos son inevitables y que el enamorado está siempre en una posición de sumisión o dominación podría generar una perspectiva negativa sobre las relaciones amorosas.
La honestidad y la profundidad con la que Barthes analiza el amor, sin idealizaciones ni romanticismos superficiales, pueden ser valiosas para comprender la complejidad de las relaciones humanas. Reconocer la inevitabilidad del sufrimiento y las dinámicas de poder puede ayudar a las personas a navegar mejor sus propias experiencias amorosas y a construir relaciones más conscientes y auténticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el hallazgo de las momias ocurrió en el contexto de las Leyes de Reforma, un periodo de cambios significativos en México.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
México es el país con mayor número de asesinatos de sacerdotes en el mundo.
Un dato importante del resumen es que el hallazgo de las momias ocurrió en el contexto de las Leyes de Reforma, un periodo de cambios significativos en México.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
México es el país con mayor número de asesinatos de sacerdotes en el mundo.