Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Manuel Ajenjo el 15 de agosto de 2024, es una columna de opinión que analiza el libro "Feminismo silencioso" de Beatriz Gutiérrez Müller, presentado en el Zócalo capitalino el martes anterior. Ajenjo realiza una reseña del libro, destacando su contenido y la postura de la autora sobre el papel de la mujer en la sociedad.

## Resumen con viñetas

* Ajenjo describe el libro como una obra con atisbos de ensayo filosófico, que refleja la inteligencia y cultura de la autora.
* Gutiérrez Müller expone su visión sobre el patriarcado y el sometimiento estético de la mujer.
* La autora critica la idea de "primera dama" y defiende la libertad de las mujeres para decidir su propio camino.
* Gutiérrez Müller destaca la importancia de una relación horizontal, crítica y respetuosa entre parejas.
* Ajenjo concluye su columna con una anécdota personal en la que observa el interés del público por el libro de Gutiérrez Müller.

## Palabras clave

* Feminismo silencioso
* Beatriz Gutiérrez Müller
* Patriarcado
* Primera dama
* Relación horizontal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Inegi ha logrado mantener su autonomía y rescatar la experiencia del extinto Coneval, generando información confiable sobre la situación del país.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.

Un dato importante del resumen es la mención del libro "The Next War" de Caspar Weinberger, que plantea escenarios de invasión a México.