Publicidad

## Introducción

El texto de Ilán Semo/Ii, escrito el 15 de agosto de 2024, analiza la estrategia política de Donald Trump para atraer al electorado negro en Estados Unidos. El texto explora cómo Trump ha utilizado la "teoría crítica de la raza" como un chivo expiatorio para generar división y obtener apoyo político.

## Resumen con viñetas

* Trump ha utilizado la retórica contra la migración y la etnicidad para generar división racial y obtener apoyo político.
* En 2023, Trump se pronunció abiertamente contra la "teoría crítica de la raza", calificándola como una amenaza para la "supervivencia nacional".
* Ron DeSantis, gobernador republicano de Florida, ha liderado una cruzada para eliminar la "teoría crítica de la raza" de las escuelas, prohibiendo el uso de términos como "esclavitud" y "negro".
* La ley HB 1467 en Florida exige que todos los materiales educativos sean aprobados por el estado y establece penas de prisión para los profesores que violen la ley.
* La "teoría crítica de la raza" es una perspectiva que busca comprender la sociedad desde la experiencia de quienes han sufrido discriminación y exclusión, incluyendo a las personas negras, mexicanas, mujeres, personas con discapacidades y la diversidad de géneros.

## Palabras clave

* Teoría crítica de la raza
* Donald Trump
* Ron DeSantis
* Florida
* Electorado negro

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de la primera vez que una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum, presidió el desfile militar como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

Un dato importante es la posible antinomia entre un transitorio de la reforma a la Carta Magna y uno de la LMTR, lo que genera incertidumbre sobre qué norma prevalecerá.

El gobierno mexicano, aunque cauteloso y estratégico frente a Trump, parece priorizar los intereses nacionales sobre la protección de los migrantes.