Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Juan Hernández para la columna de opinión del 15 de agosto de 2024, analiza la obra de teatro "Personas haciendo cosas" de Misael Garrido, dirigida por Ricardo Ramírez y protagonizada por Gabriela Aguirre y Jorge Aguilar. La obra se presenta como una ruptura con la tradición teatral, utilizando la teoría del rizoma de Gilles Deleuze para construir una narrativa no lineal y sin un hilo conductor.

## Resumen con viñetas

* La obra "Personas haciendo cosas" desafía las convenciones teatrales tradicionales, abandonando la estructura de inicio, desarrollo y desenlace.
* La obra se basa en la teoría del rizoma de Gilles Deleuze, creando una narrativa fragmentada y sin jerarquía, donde el inicio puede ser el final y viceversa.
* La obra explora temas como el absurdo de la vida, el existencialismo de Camus y el eterno retorno de Nietzsche, presentando una visión trágica y nihilista de la existencia humana.
* La actuación de Gabriela Aguirre y Jorge Aguilar es destacada por su energía, versatilidad y capacidad para transitar entre diferentes dimensiones teatrales.
* La obra es una crítica a las convenciones teatrales y a la propia naturaleza del arte, ofreciendo una perspectiva fresca y provocadora sobre el caos de la época contemporánea.

## Palabras clave

* Rizoma
* Gilles Deleuze
* Mimesis
* Teatro contemporáneo
* Existencialismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.

El número de envíos que Amazon procesa por empleado se disparó de unos 175 en 2015 a casi 3,870 en 2024.

El punto central del texto es la inversión de papeles entre héroes y víctimas en la política de la identidad, según lo planteado por Neiman.