'La Tuta', los políticos, la historia que no cambia
Carlos Puig
Grupo Milenio
Extradición ✈️, Complicidad 🤝, Política 🏛️, Crimen 🔪, Periodismo 📰
Carlos Puig
Grupo Milenio
Extradición ✈️, Complicidad 🤝, Política 🏛️, Crimen 🔪, Periodismo 📰
Publicidad
El texto de Carlos Puig, fechado el 14 de agosto de 2025, reflexiona sobre la extradición de Servando Gómez, alias "La Tuta", a Estados Unidos, recordando el caso de Julio César Godoy Toscano, un diputado electo en Michoacán con vínculos con el crimen organizado. El autor analiza cómo la política y los políticos actuaron frente a la complicidad entre Godoy Toscano y "La Tuta".
El caso de Julio César Godoy Toscano ilustra la complejidad de la relación entre la política y el crimen organizado en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto destaca la infiltración del crimen organizado en la política, evidenciada por la complicidad entre Julio César Godoy Toscano y "La Tuta". Además, critica la actuación de los políticos de diversos partidos (PAN, PRI, PRD) que facilitaron la toma de protesta de Godoy Toscano a pesar de las acusaciones en su contra, mostrando una falta de compromiso con la transparencia y la justicia.
El texto, aunque centrado en un caso de corrupción y complicidad, indirectamente resalta la importancia del periodismo de investigación y la transparencia. La labor de Joaquín López-Dóriga al revelar los videos y la difusión de la conversación entre "La Tuta" y Godoy Toscano por W Radio fueron cruciales para exponer la verdad y llevar a la destitución del diputado. Esto subraya el papel de los medios en la rendición de cuentas y la lucha contra la impunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto advierte que, de no tomarse medidas urgentes, amplias zonas de la Ciudad de México podrían volverse inhabitables en menos de 10 años.
Bitso nombra a Luis Urrutia como director jurídico y vicepresidente de Asuntos Regulatorios Globales.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
El texto advierte que, de no tomarse medidas urgentes, amplias zonas de la Ciudad de México podrían volverse inhabitables en menos de 10 años.
Bitso nombra a Luis Urrutia como director jurídico y vicepresidente de Asuntos Regulatorios Globales.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.