Publicidad

El texto de Adrian Rueda, fechado el 14 de Agosto de 2025, analiza las razones detrás de la derrota de Morena en la Ciudad de México en las elecciones de 2021, así como las estrategias implementadas posteriormente para recuperar terreno y asegurar el triunfo en las elecciones siguientes.

El esquema del COT inaugurado en 2021 en la CDMX fue extendido al resto del país.

📝 Puntos clave

  • Tras la derrota de Morena en 2021 en la CDMX, Claudia Sheinbaum convocó a una reunión para analizar las causas.
  • Se identificaron factores como la tragedia de la Línea 12 del Metro, la soberbia de los líderes, y escándalos como las acusaciones contra Félix Salgado Macedonio y Saúl Huerta.
  • Publicidad

  • Sheinbaum implementó los Comités de Organización Territorial del partido (COT), un ejército de promotores pagados para recuperar el apoyo en la capital.
  • El partido se enfocó en operar en las alcaldías perdidas, mientras que los alcaldes ganadores se encargarían de las alcaldías ganadas.
  • Este esquema, financiado con recursos públicos, y la complacencia del PAN, contribuyeron al triunfo de Morena en las elecciones posteriores.
  • El modelo de los COT se extendió a nivel nacional, y Andy López Beltrán llegó a la Secretaría de Organización de Morena, controlando este ejército y sus recursos.
  • El objetivo final es afiliar a 10 millones de militantes para controlar la operación política-electoral del país.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto en relación con las estrategias implementadas por Morena?

La implementación de los COT como un "ejército guinda" pagado, financiado con recursos públicos, plantea serias dudas sobre la equidad y transparencia en el proceso electoral. Además, la extensión de este modelo a nivel nacional y el control de los recursos por parte de figuras como Andy López Beltrán sugieren una posible concentración de poder y una manipulación de la operación política-electoral del país.

¿Qué aspectos positivos, si los hay, se pueden rescatar del análisis presentado en el texto?

El texto destaca la capacidad de Morena para reconocer sus errores y tomar medidas para corregirlos. La reunión convocada por Claudia Sheinbaum y la identificación de factores como la soberbia y los escándalos demuestran una voluntad de autocrítica y un intento de reconectar con la ciudadanía. Sin embargo, la efectividad y ética de las soluciones implementadas son cuestionables.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la supuesta colaboración entre el gobierno mexicano y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, donde drones estadounidenses operan en territorio mexicano.

Un trámite de apelación que suele llevar meses se resolvió en solo cuatro días, favoreciendo al acusado Diego.

El artículo critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de Morena y el estilo de vida lujoso de algunos de sus miembros.