Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Luis García Abusaíd el 14 de agosto de 2024 analiza la situación política del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís (MJS), y su relación con el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno (Alito). El autor expone las consecuencias que tendría para MJS el permanecer leal a Alito, argumentando que esto debilitaría su poder político y pondría en riesgo el futuro de Coahuila.

## Resumen con viñetas

* MJS perdería credibilidad ante Claudia Sheinbaum al estar subordinado a Alito, quien se preocupa por su propia supervivencia política.
* La imagen pública de MJS se vería afectada por la paradoja de proteger a Coahuila mientras se mantiene leal a un líder que podría utilizar el estado para su propio beneficio.
* La lealtad a Alito aumentaría el riesgo de que Morena tome el control político de Coahuila en las próximas elecciones.
* MJS perdería cualquier posibilidad de futuro político dentro de un PRI controlado por Alito.
* El blindaje de Coahuila en seguridad y economía se vería comprometido.
* MJS debe tomar la decisión de cruzar el Rubicón, fundar un partido estatal y fortalecer su posición política.

## Palabras clave

* Coahuila
* Miguel Ángel Riquelme Solís (MJS)
* Alejandro Moreno (Alito)
* PRI
* Morena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El diablo, aunque con elementos preexistentes, se consolida como figura central en la cultura occidental alrededor del siglo XII.

Un dato importante del resumen es que el autor critica la tendencia hacia la designación de rectores provenientes del "gabinete" del rector anterior, lo que podría fomentar la lealtad y la continuidad en detrimento de la capacidad para resolver conflictos y generar acuerdos dentro de la comunidad universitaria.

La "ventaja cuántica" de Trump se basa en una proyección de superioridad y acciones contundentes, no en el sentido técnico de la computación cuántica.